Casos de éxito Crowdsourcing
|
Definición
|
Beneficios
|
Dificultades
|
G-Win.
|
Es una red creada por la compañía General Mills –productos
alimenticios–, busca conectarse con grupos de gente que propongan soluciones
en sus áreas de productos, empaquetado, procesos, ingredientes, técnicas y
mercadotecnia digital.
|
ü Contribuye
a dar un servicio.
ü Crea
contenidos nuevos.
ü hace
que la comunidad categorice y filtre contenido.
|
Ø
esta únicamente enfocado a la mercadotecnia
digital.
|
Cívico, un caso de éxito de Crowdsourcing en
Colombia
|
Bajo un modelo de Crowdsourcing basado en misiones, puntos y
beneficios, Cívico está siendo
construida por los propios ciudadanos, habitantes de Bogotá´ que se
convierten en colaboradores de la base de datos de lugares y establecimientos
comerciales más grande de la Capital, la base de Cívico, está hoy al alcance
de todos a través de la web, tabletas y celulares.
Cívico es un proyecto de emprendimiento, innovación y talento 100%
colombiano, una iniciativa sin antecedentes en el país, pues en Colombia es
la primera en su tipo y gracias a lo logrado hasta ahora, se considera ya un
caso de éxito, los números hablan por sí solos: en 14 meses más de 20.000
personas lograron reunir más de 70.000 lugares y obtuvieron beneficios por
más de $100.000.000, un ejercicio de Crowdsourcing que continúa todos los
meses y que a final de año espera contar con 100.000 lugares en Bogotá.
|
ü Contribuye
a dar un servicio.
ü Crea
contenidos nuevos.
ü generar
ideas, crear contenido (como publicaciones).
ü Permite
el acceso a través de Web, tabletas y celulares.
ü es
un proyecto de emprendimiento, innovación y talento 100% colombiano.
|
Ø
Es únicamente para los colombianos.
Ø
espera contar con 100.000 lugares en Bogotá.
|
LEGO CUUSOO
|
Es una página (en inglés) de LEGO, que te invita a compartir una
idea, un concepto, para un producto de LEGO y exponerlo para recibir
comentarios de otras personas. Si tu sugerencia llega a 10 mil seguidores o
más, la compañía hace una revisión de tu sugerencia para que se convierta en
un producto oficial. Si tu idea es aceptada y se convierte en un producto
oficial, la compañía te ofrece 1% de regalías de las ventas generadas por ese
producto.
|
ü Contribuye
a dar un servicio.
ü Recibe
comentarios de las personas.
|
Ø
Es una página en ingles.
Ø
la compañía ofrece 1% de regalías de las
ventas generadas por ese producto.
|
My Starbucks Idea.
|
Creada por la compañía Starbucks, es una página (en inglés) para que
la gente comparta ideas propias o ideas construidas en base a ideas de otras
personas. Se permiten discusiones y las ideas parecen estar abiertas para quien
las quiera ver. También tiene una sección que muestra las ideas que se han
puesto en marcha o iniciativas que han surgido gracias a las ideas
recolectadas en esta página. Es un buen ejemplo de crowdsourcing.
|
ü Se
pueden dar ideas propias o con base a la de los demás.
ü Crea
contenidos nuevos.
ü Permite
discusiones y las ideas están abiertas para verlas.
|
Ø
Es una página en inglés.
Ø
Por permitir discusiones, se puede generar
controversias.
|
Open Xerox
|
Esta página (en inglés) es un portal que muestra prototipos de
tecnología que aún no se lanzan como un producto final, pero que se ofrecen a
la comunidad de usuarios para que sean probadas en casos que crean son
aplicables a la vida diaria. La parte en la que entra el crowdsourcing viene
con los comentarios y sugerencias, mismos que la compañía usa para hacer
ajustes o tomar decisiones.
|
ü Se
muestran prototipos de tecnología utilizando la velocidad del internet.
ü Incluye
comentarios y sugerencias de la misma compañía.
|
Ø
Es una página en inglés
Ø
Aun no se lanzan los prototipos de tecnología
como producto final.
|
sábado, 25 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario